Selecciona tu semana de embarazo
-
Primer trimestre
-
Segundo trimestre
-
Tercer trimestre
Compartir en:
- Twittear
-
-
¡Gracias por votar!
12 votos
-
Deja tu comentario
16
¿Cuándo comenzará a notarse la panza? No hay un punto específico en el embarazo en el cual la panza se hace notar, esto ocurrirá en un tiempo diferente para cada mujer que incluso no será el mismo entre un embarazo y otro.

Articulos relacionados
Últimos comentarios
No hay un punto específico en el embarazo en el cual la panza se hace notar, esto ocurrirá en un tiempo diferente para cada mujer, que incluso no será el mismo entre un embarazo y otro.
Siempre y cuando tu médico te diga que tu bebé se está desarrollando correctamente y que su aumento de peso está acorde a su edad gestacional, no hay motivo de preocupación.
Las madres primerizas a menudo comienzan a mostrar el embarazo más tarde, debido a que sus músculos abdominales no se han estirado por un embarazo previo. Y las mujeres que son altas o tienen torsos largos puede tener menos panza, porque tienen más espacio para que el bebé se acomode longitudinalmente.
La posición de tu bebé en el útero también puede cambiar la apariencia de tu panza.
Tu médico o partera usarán diferentes medidas para asegurarse de que tu bebé se desarrolla normalmente. En el primer trimestre, se realizará una ecografía para ver el tamaño de tu bebé.
Más tarde, alrededor de las 20 semanas, tu médico comenzará a medir la altura uterina - la distancia desde el hueso púbico hasta la parte superior del útero - para estimar el tamaño de tu bebé, la tasa de crecimiento y la posición.
Si tu panza está midiendo menos de lo normal para tu etapa de embarazo, el médico deberá pedirte algunos estudios para asegurarse de que todo está bien.
Las madres primerizas suelen empezar a notar un pequeño aumento del tamaño del vientre entre las 12 y 16 semanas y a partir de los segundos embarazos entre la semana 10 y 14. A veces toma más tiempo para mujeres de talla más grande.
Puede ser estresante cuando la gente realiza un comentario sobre el tamaño de tu panza, por lo cual deberás aprender a abstraerte de ellos y confiar solamente en la opinión de tu médico, que es quien realmente sabe que todo marcha viento en popa.
El presente artículo fue elaborado y corregido por el comité asesor de bebesencamino.com.
Más información sobre:

Hola!! yo tengo 14 semanas y todavia no se me nota, será por que soy alta y de colpexion grande?? es mi primer bebé!! yo ya quisiera que se me notara :) las nauseas ya son mucho menores, tambien la acidez que me trajo en haque entre el mes y medio y los tres meses. me encanta leer las experiencaias de otras mamás, saludos!!
Responder
Pues yo tengo ya 9.5 semanas y ya se me nota, claro que me han dicho que tengo muy poquito como para que se me note, pero que quieren que haga, no puedo meterla jeje... es mi segundo embarazo y se me ha notado mas rapido que con el primero.. estoy muy feliz!
Responder
holaaassssssssss!!!! a todas las mami les cuento que estoy en mi semana 12 y no se me nota ni un poquito mi pancita gracias a dios las nauseas han disminuido bastante es m segundo bb muero por saber que va ser quiera dios y sea una ni;a ya que tengo un varoncito de 5 a;os espero sus comentarios por aca....besitos a sus bebes y que dios los bendiga..
Responder
hola soy nueva aqui, esta muy chevere la pagina, tengo 13 semanas de embarazo, estoy muy felis solo que los malestares me tienen un poco extresada, aun no se me ve nada de pansita, el martes tengo mi segundo eco, espero que mi bebe este creciendo bien...
Responder
Hola Mamis como estan, les cuento que yo estoy de cinco meses y medio y todavia no se me nota la panza. segun el medico el tamano del bebe esta bien pero me pone muy ansiosa que todos me dicen que no se nota nada. les mando un beso y que Dios bendiga a todas y a sus bebes... besitos
Responder
como dicen aqui lilu, cada quien su cada cual jeje, yo tengo 3 meses y no creeras la panza que tengo! hasta me asuste por que de un dia para otro me hizo POP! como palomita, se me desarrollo muy pronto, el Dr me dijo que es normal, gases, liquidos y aparte todo tu organismo va abriendo espacio, asi que no te preocupes, es mi 1er bebe, y como te digo, apenas 3 meses, ya me quiero ver de 7 jeje, no podre con mi panza. tu relajate, disfruta tu panzita y animo!
Los comentarios son emitidos por miembros no médicos de la comunidad de bebesencamino.com.
Los comentarios que transgredan los términos y condiciones del sitio serán moderados por un administrador designado por el comité editorial.
Calculadoras
¡Útiliza nuestras calculadoras!
Tu bebe semana a semana
¿En que semana de embarazo estás?
-
Semana 1
-
Semana 2
-
Semana 3
-
Semana 4
-
Semana 5
-
Semana 6
-
Semana 7
-
Semana 8
-
Semana 9
-
Semana 10
-
Semana 11
-
Semana 12
-
Semana 13
-
Semana 14
-
Semana 15
-
Semana 16
-
Semana 17
-
Semana 18
-
Semana 19
-
Semana 20
-
Semana 21
-
Semana 22
-
Semana 23
-
Semana 24
-
Semana 25
-
Semana 26
-
Semana 27
-
Semana 28
-
Semana 29
-
Semana 30
-
Semana 31
-
Semana 32
-
Semana 33
-
Semana 34
-
Semana 35
-
Semana 36
-
Semana 37
-
Semana 38
-
Semana 39
-
Semana 40
Centros de información
- puerperio parto primeras horas del recién nacido Primeros momentos con tu bebé cuidados durante el embarazo prevención en el embarazo estreptococo betahemolítico sepsis neonatal apego cuidados del bebé vínculo con tu bebé células madre cuidado del recién nacido complicaciones durante el embarazo vómitos nauseas hiperemesis gravídica embarazo alto riesgo abortos a repetición muerte fetal intrautero muerte fetal aborto peridural trabajo de parto dolor analgesia contracciones embarazo prolongado fotografía fotos parto prematuro estudios científicos control prenatal screening prenatal amenorrea test embarazo subunidad B HCG quedar embarazada desarrollo fetal control de embarazo screening amenaza de parto prematuro hemorragias durante el embarazo amenaza aborto control embarazo tabaquismo retraso crecimiento intrauterino crecimiento fetal retardo de crecimiento intrauterino diabetes gestacional polihidramnios preeclampsia retardo crecimiento intrauterino embarazo múltiple oligoamnios tercer trimestre preparando la llegada del bebé estimulación prenatal estrés estimulación intrauterina ecografía ecografía bebé ecografías ecografía obstétrica cordón umbilical síntomas molestos durante el embarazo sueño durante el embarazo miedos embarazo aspectos psicológicos del embarazo accidentes cambios durante el embarazo cambios de ánimo comunicación celos hermanos ejercicio durante el embarazo ecografía transvaginal embarazo detenido recuerdos vestimenta durante el embarazo diagnóstico prenatal desarrollo del habla si y no del embarazo síntomas embarazo belleza y embarazo fatiga yoga partera sexo del bebé trastornos de conducta sexualidad pareja y maternidad gemelos molestias durante el embarazo viajes conocer el sexo del bebé curso psicoprofilaxis pareja papá complicaciones embarazo ansiedad hormonas estrógeno progesterona gonadotrofina coriónica humana translucencia nucal ejercicio calambres circulación durante el embarazo complicaciones urinarias incontinencia cuidados en el puerperio oxigeno y nutrientes durante el embrazo placenta circulación doppler complicaciones digestivas reflujo gastroesofágico acidez aparato digestivo durante el embarazo psicología familia maternidad primer trimestre embarazo no planeado alimentación peso durante el embarazo diabetes macrosomía fetal semanas de embarazo prevención coche dilatación bolsa rota audición alimentación durante el embarazo antojos trisomía 21 triple test punción vellosidades coriales inducción trabajo de parto cesarea cesárea trisomía 18 movimientos fetales bienestar fetal
Ultimas publicaciones
-
Que sacaleches elegir y ventajas de los...
Por jose2549 (0 comentarios) -
Qué es la bronquiolitis y como evitarla
Por juan2549 (0 comentarios) -
Luna y parto
Por mmmarta (0 comentarios) -
9 meses
Por mariagutierrezr (0 comentarios) -
Mi Vicente Carlos
Por romisartori (0 comentarios)
Más de bebesencamino
-
¿Cuáles son los beneficios que Similac® 3 ...
Por bebesencamino (0 comentarios) -
Descubre cómo darle a tu bebé la cantidad ...
Por bebesencamino (0 comentarios) -
Luego del nacimiento existe una "hora sagr...
Por bebesencamino (1 comentario) -
¿Es necesario comprar un extractor de leche?
Por bebesencamino (0 comentarios) -
¿Cómo dañamos a nuestros hijos cada vez qu...
Por bebesencamino (0 comentarios)
Ingresa con tu usuario y contraseña para comentar.
¡Cuéntanos que piensas acerca de este contenido!
Ingresa con:
Ó con tus datos:
¿Todavia no tienes usuario de Bebes en Camino? ¡Crealo ahora!
Registrarse