Selecciona tu semana de embarazo
-
Primer trimestre
-
Segundo trimestre
-
Tercer trimestre
Compartir en:
- Twittear
-
-
¡Gracias por votar!
6 votos
-
Deja tu comentario
1
¿Cuáles son los síntomas en un embarazo múltiple? Los síntomas de embarazo múltiple son más exagerados que los que se producen en un embarazo normal. El motivo es que la embarazada tiene una cantidad más elevada de hormonas circulando por su cuerpo. En los embarazos múltiples, las embarazas pueden sentir de manera más intensa los síntomas de embarazo, ya las náuseas pueden ser más severas,

Articulos relacionados
Últimos comentarios
Los síntomas de embarazo múltiple son más exagerados que los que se producen en un embarazo normal. El motivo es que la embarazada tiene una cantidad más elevada de hormonas circulando por su cuerpo. En los embarazos múltiples, las embarazas pueden sentir de manera más intensa los síntomas de embarazo, ya las náuseas pueden ser más severas, los mareos y desvanecimientos más frecuentes y malestar general puede verse agravado por el aumento de intensidad de las molestias típicas del embarazo.
A pesar de que los síntomas de embarazo son diferentes para cada mujer e incluso son diferentes en la misma mujer entre un embarazo y otro, los embarazos gemelares presentan algunos síntomas que se consideran comunes.
Aumento del tamaño del útero.
Los embarazos múltiples se notan antes en el cuerpo de la embarazada. El útero crece y se dilata más para albergar a los dos bebés.. El aumento del volumen del útero se debe a la presencia de dos bebés, dos sacos amnióticos, una o dos placentas y una mayor cantidad de líquido amniótico.
Náuseas y vómitos matinales severas.
Las mujeres embarazadas de más de un bebé suelen presentar cuadros de náuseas matinales intensos que las mujeres que cursan un embarazo simple.
Anticipación de los movimientos fetales.
La mayoría de las embarazadas de mellizos o gemelos sienten antes las primeras pataditas de los bebés. Las primeras pataditas de los bebés se suelen sentir en los embarazos de un bebé único alrededor de la semana 18-20 de embarazo, mientras que las embarazadas de mellizos o gemelos suelen sentir estas patadas unas 2 semanas antes.
Cansancio
Si durante los primeros meses de embarazo es normal encontrarse muy cansada y tener bastante sueño, en el embarazo múltiple la futura mamá presenta esta fatiga de una forma extrema, ya que su organismo debe generar la suficiente energía para los bebés en plena formación.
Aumento rápido de peso.
El embarazo múltiple necesita unas pautas de alimentación específicas para nutrir correctamente a los dos bebés. A pesar de las náuseas matinales, la embarazada de mellizos o gemelos sentirá más hambre y ganas de comer. No obstante, el aumento de peso signficativo y rápido no se corresponde sólo con la ingesta de comida sino que está directamente relacionado con el aumento del tamaño del útero, el desarrollo de los bebés y el aumento de volumen sanguíneo que es necesario para la continuidad del embarazo. La mujeres embarazadas de mellizos o gemelos suelen aumentar una media de 5 kilos en el primer trimestre del embarazo, cuando en los embarazos de un único bebé el aumento de peso oscila entre los 2 y 3 kilos.
El presente artículo fue elaborado y corregido por el comité asesor de bebesencamino.com.
Más información sobre:

Soy mamá de un niño de 4 años y estoy esperando gemelas, estoy en mi 27 semana de gestación... es muy cierto lo que comentan, los síntomas son dobles,, hasta el 3er mes no paraba de náuseas y vómito, cero hambre, baje 8 kilos, los cuales ya los estoy recuperando poco a poco , ahora es más el hambre que me da y los movimientos ni se diga, son muchos y de repente no me dejan dormir, más cuando se acomodan las dos precisamente de un solo lado (cabeza con cabeza), jajaja, Gracias a Dios todo marcha bien, me dan fechas para Enero 25, luego Enero 17, pero creo que por ser embarazo múltiple, pueden nacer entre la 34 y 36 semana, así que espero que lleguen del 11 a antes de fin de año... que nerviooooos!
ResponderLos comentarios son emitidos por miembros no médicos de la comunidad de bebesencamino.com.
Los comentarios que transgredan los términos y condiciones del sitio serán moderados por un administrador designado por el comité editorial.
Calculadoras
¡Útiliza nuestras calculadoras!
Tu bebe semana a semana
¿En que semana de embarazo estás?
-
Semana 1
-
Semana 2
-
Semana 3
-
Semana 4
-
Semana 5
-
Semana 6
-
Semana 7
-
Semana 8
-
Semana 9
-
Semana 10
-
Semana 11
-
Semana 12
-
Semana 13
-
Semana 14
-
Semana 15
-
Semana 16
-
Semana 17
-
Semana 18
-
Semana 19
-
Semana 20
-
Semana 21
-
Semana 22
-
Semana 23
-
Semana 24
-
Semana 25
-
Semana 26
-
Semana 27
-
Semana 28
-
Semana 29
-
Semana 30
-
Semana 31
-
Semana 32
-
Semana 33
-
Semana 34
-
Semana 35
-
Semana 36
-
Semana 37
-
Semana 38
-
Semana 39
-
Semana 40
Centros de información
- embarazo alto riesgo amenaza de parto prematuro hemorragias durante el embarazo amenaza aborto retraso crecimiento intrauterino embarazo normal crecimiento fetal retardo de crecimiento intrauterino diabetes gestacional polihidramnios preeclampsia retardo crecimiento intrauterino oligoamnios síntomas molestos durante el embarazo sueño durante el embarazo ecografía bebé ecografía obstétrica estudios científicos prematurez prematuro historias de vida aspectos psicológicos del embarazo segundo trimestre cuidados durante el embarazo parto prematuro prevención en el embarazo ovulación comunicación estimulación prenatal vínculo con tu bebé apego cambios durante el embarazo hormonas estrógeno progesterona gonadotrofina coriónica humana cambios de ánimo psicología miedos embarazo familia maternidad pareja primer trimestre lactancia mamadera almacenamiento de la leche materna cuidados del bebé
Ultimas publicaciones
-
¡¡Sorpresa!!
Por sakurabnsq (0 comentarios) -
Que sacaleches elegir y ventajas de los...
Por jose2549 (0 comentarios) -
Qué es la bronquiolitis y como evitarla
Por juan2549 (0 comentarios) -
Luna y parto
Por mmmarta (0 comentarios) -
9 meses
Por mariagutierrezr (0 comentarios)
Más de bebesencamino
-
¿Cuáles son los beneficios que Similac® 3 ...
Por bebesencamino (0 comentarios) -
Descubre cómo darle a tu bebé la cantidad ...
Por bebesencamino (0 comentarios) -
Luego del nacimiento existe una "hora sagr...
Por bebesencamino (1 comentario) -
¿Es necesario comprar un extractor de leche?
Por bebesencamino (0 comentarios) -
¿Cómo dañamos a nuestros hijos cada vez qu...
Por bebesencamino (0 comentarios)
Ingresa con tu usuario y contraseña para comentar.
¡Cuéntanos que piensas acerca de este contenido!
Ingresa con:
Ó con tus datos:
¿Todavia no tienes usuario de Bebes en Camino? ¡Crealo ahora!
Registrarse