¿Cuál es el temperamento de tu bebé? Cada bebé tiene su propio temperamento que se manifiesta desde muy temprana edad. Ya a los dos meses de vida comienza a desarrollarse y a manifestarse y desde ese momento ya podremos vislumbrar como será el carácter futuro de nuestro pequeño.

Articulos relacionados
Últimos comentarios
Cada bebé tiene su propio temperamento que se manifiesta desde muy temprana edad. Ya a los dos meses de vida comienza a desarrollarse y a manifestarse y desde ese momento ya podremos vislumbrar como será el carácter futuro de nuestro pequeño.
Varios estudios psicológicos han determinado que existen tres tipos de temperamento en los recién nacidos: el fácil, el difícil y el apático. Todos ellos, tienen diferentes niveles de intensidad y en muchas ocasiones, se combinan.
Temperamento fácil: Constituyen el 40% de los bebés. El mismo adjetivo los define. Son niños "fáciles" de educar. No representan problemas para adquirir buenos hábitos ni para obedecer órdenes. Se adapta fácilmente a los cambios y no le cuesta nada dedicar una sonrisa, incluso, a un desconocido.
Temperamento difícil: Son el 10% de los bebés. Un bebé con temperamento difícil requiere de grandes dosis de paciencia por parte de los padres. Le cuesta adquirir hábitos, tanto de comida como de sueño y se irrita con facilidad, lo que se traduce en llanto y rabietas. La paciencia, el cariño, los límites firmes y el amor de los padres conseguirán, con el tiempo, suavizar estas conductas. Lo único que necesita el pequeño es sentirse seguro, contenido y querido.
Temperamento apático: Constituyen el 15% de los bebés. El bebé apático es un bebé tranquilo. No protesta demasiado y parece aceptar los cambios con facilidad. Posee un gran mundo interior y por eso, parece más indiferente a los estímulos externos. El hecho de que no llore o no reclame la atención de los papás, no significa que no la necesite. Por eso, es muy importante darle el cariño y los mimos que recibiría cualquier otro bebé. De lo contrario, la falta de cariño y atención, podría desembocar en problemas de desarrollo.
El resto, un 35% de los niños, no se ajustan a ninguno de estos patrones sino que muestran características de uno u otro. Por ejemplo, un niño puede ser regular en sus ritmos biológicos, pero mostrar temor antes personas y situaciones nuevas. Otro puede reaccionar con pataletas antes las frustraciones, pero adaptarse con rapidez a las nuevas situaciones o personas.
El presente artículo fue elaborado y corregido por el comité asesor de bebesencamino.com.



22

mi loquita es muy cariñosa y simpática.. tiene sus días donde no hace caso o te desafía, pero en general es un dulce de leche...
Responder

Mi Reina tiene el temperamento dificil :/ lo cual todos los dias me esfuerzo para darle mayor tiempo y dedicacion :D
Responder

3
Mi princesa esta dentro del 35 % de los bebes que no se clasifican en estos 3 tipos , ya que es observadora , simpatica, aparenta a tranquila pero cuando le entra la mañia es muy brava hasta llegar a su meta , por suerte entre nosotras nos entendemos!!!
Responder


mi bebe tiene temperamento fácil, aunque si está con desconocidos o personas q no ve muy frecuente no sonríe al principio y quiere estar conmigo, después entra en confianza c un tiempito.
Responder
2
El mio tiene poco de todo es muy accesible a todos, pero no llora a menos que tenga hambre y demaciada o este mojado del pañal.
Responder

4
mi nene tiene temperamento difícil y la bebé no sé pude que sea combinado.
Responder
yo creo que mi bebé tiene un temperamento fácil, porque se la pasa riendo y jugando con todas las personas que hagan lo mismo con él. y eso me hace muy feliz :)
Responder
MI BB CREO QE TIENE UN POCO DE TODO..PERO ES UN HERMOSO LO AMO
Responder
1
me gusta la nota pero difiero un poco yo tengo gemelos y ya en mi panza demostraban tener temperamentos diferentes el uno del otro digase a los estimulos las canciones las voces y las caricias de unas y otras personas los dos eran diferentes y lo demostraban hecho que se nota mas aun ahora que nacieron...
ResponderLos comentarios son emitidos por miembros no médicos de la comunidad de bebesencamino.com.
Los comentarios que transgredan los términos y condiciones del sitio serán moderados por un administrador designado por el comité editorial.
Ingresa con tu usuario y contraseña para comentar.
¡Cuéntanos que piensas acerca de este contenido!
Ingresa con:
Ó con tus datos:
¿Todavia no tienes usuario de Bebes en Camino? ¡Crealo ahora!
Registrarse